Monitor Cannabis Uruguay es un equipo de investigadores uruguayos conformado en 2014, y que desde 2016 trabaja en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República. La creación del equipo respondió a la necesidad de muchos actores vinculados a la regulación del cannabis, de contar con equipos técnicos que monitorearán y evaluarán el proceso de manera independiente. Monitor Cannabis Uruguay también organiza acciones para fortalecer la red de actores vinculados al discurso público sobre política de drogas, apoyado en la evidencia.
Integran el equipo Sebastián Aguiar, docente e investigador del Departamento de Sociología (Facultad de Ciencias Sociales, UdelaR); Marcos Baudean, docente e investigador en Ciencias Sociales de la Universidad ORT; Raquel Peyraube, médica especialista en políticas de drogas y cannabis medicinal; Mauricio Coitiño, especialista en políticas públicas y comunicación; Martín Collazo, especialista en políticas públicas de drogas; Gustavo Robaina, especialista en evaluación de políticas públicas y Florencia Lemos, estudiante de grado de Ciencia Política.
Actualmente el equipo trabaja en 4 líneas: un diagnóstico de la condición de partida en cuanto a Salud, Justicia y Seguridad (los tres objetivos que plantea la Ley 19.172), el estado de la implementación y la demanda de cannabis medicinal, el estado de implementación del cannabis de uso adulto (autocultivo, clubes de cannabis y venta en farmacias), y la divulgación de información relevante a través de su plataforma web, redes sociales y medios masivos.
En noviembre de 2016, Monitor Cannabis Uruguay organizó el seminario “A tres años”, con la idea de “tomar una foto” del estado de avance de la regulación del cannabis en Uruguay. 15 investigadores y técnicos de la Universidad de la República, Universidad Católica del Uruguay, Universidad ORT, del Ministerio de Salud Pública y del Observatorio Uruguayo de Drogas de Presidencia presentaron sus trabajos desde disciplinas como el Derecho, las Ciencias Sociales y la Salud.
En abril de este año, el equipo organizó el 1er. Seminario Internacional sobre la Regulación del Cannabis Medicinal. Expertos internacionales de primera línea describieron y comentaron los sistemas de regulación del cannabis medicinal en sus países: Alemania, Canadá, Colombia y República Checa. Raquel Peyraube y Gustavo Robaina presentaron avances de los trabajos de Monitor Cannabis sobre la situación de Uruguay. El primero de ellos fue una encuesta realizada a 95 pacientes que acudieron al consultorio en la Expocannabis en 2015 y 2016. Estos pacientes presentaban síntomas y patologías consistentes con las experiencias internacionales y su calidad de vida era menor que la del promedio de la población. Solo una pequeña minoría accedía legalmente a productos de calidad controlada, a través de la importación. Los médicos y familiares que integraron el panel de cierre plantearon las dificultades que enfrentan para acceder a tratamientos de calidad, ya que en el país aún no se venden ni fabrican productos de cannabis medicinal. Los resúmenes de sus presentaciones están disponibles en la sección Investigaciones de la plataforma www.monitorcannabis.uy.